miércoles, 21 de octubre de 2020

  

Los Traductores de la Biblia1era.Parte


el 31 de Octubre recordamos el día de la Reforma Protestante. Queremos reconocer y dar honor a los hombres que dieron su vida por traducir la Biblia o parte de ella, al idioma donde todos podían tener acceso a ella. 

 

Las traducciones existentes al fin del 1er.siglo

 

Al fin del 1er siglo de la era cristiana, las Sagradas Escrituras se podían leer en 5 distintos idiomas, los cuales han servido como otras tantas grandes raíces de traducción a saber:

HEBREO

CALDEO

GRIEGO 

SIRICO

LATINO

 

Durante los 13 Siglos fue traducidas en más de 13 idioma:

 

COPTO

GODO

ETIOPICO

PERSIANO

ARMENIO

SIRIO

CALDEO 

ARABIGO 

GEORGIANO

ESCLAVON

VAUDOIS 

IRLANDES

INGLES 

 

Argumentándose las versiones a razón de una lengua por cada Siglo.

 

Al principio de la Reforma, la palabra de Dios, ya se leía en 18 lenguas diferentes.

Desde la Reforma hasta principios del siglo XX, cuando empezó la organización de las Sociedades Bíblicas, fue traducida en 31 lenguas más, en total unas 49.

 

Diversos traductores

 

De los hombres que tomaron ser parte de traducir, Publicar, y distribuirlas podemos destacar a:

 

-        JOHN WYCLIFFE

-        JAN HUSS

-        JERÓNIMO DE PRAGA

-        JULIAN HERNANDEZ y Juan Pérez de Pineda

-        WILLIAM TYNDALE

-        FRYTH

-        ROGER BACON

-        BARNES

-        GARRETT

-        GRANMER

La mayoría de ellos murieron en la hoguera. Otros como DE SACY y ENZINA, fueron encarcelados

 

Mientras otros como:

CASIDORO DE REINA el primer traductor de la BIBLIA completa al Castellano, directamente del hebreo y el griego y CIPIRIANO VARELA revisor de ésta, PEREZ Y OLIVETAN, fueron desterrados de su patria.

 

Historia de los traductores de la Biblia que se convirtieron en mártires.

 

Juan Wyeliffe

Harry Freedman para BBC History Magazine

25 mayo 2019

 

 Juan Wyeliffe nació alrededor 1330-1384. Era un destacado pensador inglés en el siglo XIV. Teólogo de profesión, fue llamado para asesorar al Parlamento en sus negociaciones con Roma. En ese tiempo, la Iglesia Católica Romana, era todopoderosa, y cuanto más contacto tenía Wycliffe con Roma, más indignado se sentía. El papado, apestaba a corrupción e interés propio. Y él estaba decidido a hacer algo al respecto. Wycliffe comenzó a publicar folletos argumentando que, “en lugar de buscar riqueza y poder, la iglesia debería preocuparse por los pobres.”

En una ocasión, describió al Papa como "el anticristo, el orgulloso sacerdote mundano de Roma y el más maldito de los esquiladores". 1377, el obispo de Londres exigió que Wycliffe compareciera ante su corte para explicar las "asombrosas cosas que habían brotado de su boca".

La audiencia fue una farsa. Wycliffe fue acusado de herejía y puesto bajo arresto domiciliario y más tarde se vio obligado a retirarse de su puesto como Maestro del Colegio Balliol, Oxford.

 

La Biblia para la emancipación

 

Wycliffe creía firmemente que la Biblia debería estar disponible para todos. Veía la alfabetiza-ción como la clave para la emancipación de los pobres. Aunque partes de la Biblia se habían traducido previamente al inglés, todavía no había una traducción completa. La gente común, que ni hablaba latín ni podía leer, solo podía aprender del clero. Y gran parte de lo que creían saber, ideas como el fuego del infierno y el purgatorio, ni siquiera formaban parte de las Escrituras. Así que, con la ayuda de sus asistentes, Wycliffe produjo una Biblia en inglés, durante un período de 13 años a partir de 1382. Era inevitable que esto produjera una reacción violenta: en 1391, antes de que se completara la traducción de la Biblia, se presentó un proyecto de ley ante el Parlamento para prohibir la Biblia en inglés y encarcelar a cualquiera que poseyera una copia. El proyecto de ley no fue aprobado, John de Gaunt se encargó de eso en el parlamento, pero la iglesia reanudó su persecución contra Wycliffe, a pesar de que había muerto hacía 7 años, en 1384.

 

 

Fue el primero en traducir la Biblia al inglés. A pesar de sus 5 bulas del Papa GREGORIO XI y URBANO VI para su captura, murió en su casa, pero su crimen según ellos de poner la palabra de Dios en manos del pueblo. Fue tan imperdonable que por decreto del concilio de CONSTANZA, en 1427, el papa Martín V ordenó que los huesos de John Wycliffe fueran exhumados de su tumba, quemados y arrojados a un río. 

 

 

Jan Huss

 

En 1402, el sacerdote checo recién ordenado, Jan Huss, fue designado a un púlpito en Praga para ministrar en la iglesia. Inspirado por los escritos de Wycliffe, que ahora circulaban en Europa, Huss usó su púlpito para hacer campaña en favor de una reforma administrativa y contra la corrupción de la iglesia Católica Romana.

Al igual que Wycliffe, Hus creía que la reforma social sólo podía lograrse mediante la alfabetización. Darle a la gente una Biblia escrita en el idioma checo, en lugar del latín, era un imperativo.

 

Huss reunió a un equipo de eruditos y en 1416 apareció la primera Biblia checa.

Fue un desafío directo para aquellos a quienes llamó "los discípulos del anticristo" y la consecuencia era previsible: Huss fue arrestado por herejía.

 

El juicio de Jan Hus, que tuvo lugar en la ciudad de Constanza, es uno de los más espectaculares de la historia. Fue más parecido a un carnaval: casi todos los peces gordos de Europa asistieron. Llegó un arzobispo con 600 caballos; 700 prostitutas ofrecieron sus servicios; 

 

500 personas se ahogaron en el lago; y el Papa se cayó de su carruaje y aterrizó en un montón de nieve. El ambiente era tan estimulante que la eventual convicción de Huss y su brutal ejecución debieron parecer un anticlímax. 

El condenado fue quemado en la hoguera.

 

Su muerte galvanizó a sus partidarios en la revuelta. Sacerdotes e iglesias fueron atacados, las autoridades tomaron represalias. En pocos años, Bohemia entró en guerra civil.

Todo porque Jan Huss tuvo el descaro (según ellos) de traducir la BibliaContinuará…

 

=========================

 

Fuente: Ptor. Ramiro Ronsano y Harry Freedman para BBC History Magazine (25 mayo 2019)

 

 

 

 

viernes, 6 de octubre de 2017

ANGELES ESTAN LLEGANDO POR MILLARES A LA TIERRA


DESDE EL ESCRITORIO DE LA PASTORA LIDIA

El mes pasado estando en el culto del JVH del Domingo en la adoración,  el Espíritu de Dios me mostro como descendían del cielo miríada de ángeles bajando del cielo a la tierra.  EL Señor me dijo que venían para ayudar, a los soldados creyentes en la fe que habían caído heridos en la batalla espiritual y ayudar a la Iglesia para la batalla de los últimos días.

El Pastor e intercesor Chuck D. Pierce, de Corinth (Texas) este Domingo hablo palabra inspirada por el Espíritu Santo que decía: La puerta que Dios está abriendo se encuentra en lugares celestiales. El esta alineando esta puerta sobre nosotros en lugares de la tierra, lo cual hace que vengan los ángeles para ayudar. Esto abre la puerta para nuestro futuro.



Marty Cassady compartió lo que ella vio y sintió durante nuestro culto dice Chuck D. Pierce: Había una presencia angelical desde el comienzo  de la reunión, de la mañana del domingo, Los sonidos penetraron hasta los cielos tan increíble que el cielo tuvo que responder, pero en cierto momento cuando Chuck D. Pierce estaba a punto de subir a predicar; vi los cielos abierto y un enorme de ángeles salió de lo mas alto del cielo volando a gran velocidad, atravesando el segundo cielo. No los pude contar, pero creo que había cientos o miles de ellos, con tanta fuerza que todos lo sintieron.  Eran huestes que yo nunca antes había visto y  portaban tal autoridad y gloria que no tenían necesidad de armas. !No vi ninguna arma! Cruzaron el segundo cielo sin ninguna oposición. No había fuerza alguna que pudiera enfrentarse a ellos. El segundo cielo quedo lleno de humo y en el tabernáculo se sentía la atmósfera tangible del cielo.

La batalla en el ámbito espiritual en estos tiempos estará a cargo del Ejército Celestial comandado por  el Señor de los Ejércitos, El Todopoderoso Dios. La Iglesia debe de orar con fe y estar atenta  para escuchar la voz de su Señor.

Si estas caído Dios te levanta, si estas débil él te fortalece y si estas velando cada día, recibirás la protección de Dios para resistir en el momento propicio, en esta hora de prueba que está sobre el mundo entero.
Dios te bendiga

La soberanía del alfarero


Lidia Zapico



  Dios le da un nuevo mensaje a los hijos de Judá a través del profeta Jeremías. La orden fue: …“vete a casa del Alfarero, y ahí te hare oír mis palabras”. Dios le da instrucciones a Jeremías porque dice te voy hablar en la “Casa” del Alfarero, en primer lugar vemos que el creador se mueve dentro de su “casa, su habitación”, y esta preparando con sus manos, vasos para su casa, para su uso. 

Trabajando el alfarero divino su obra, se le rompe, pero sin preocupación toma de nuevo la masa, la aplasta y la amasa nuevamente y comienza hacerla de nuevo. El Señor le dice a su siervo Jeremías “Así sois vosotros en mi mano, oh Israel.” Y hace una pregunta para que todos los que oyeren este mensaje pudieran responder. ¿no puedo hacer contigo lo mismo?
El alfarero en la época del profeta tenía que trabajar moldeando el vaso con sus manos y sus pies. En su mente ya había concebido la forma que daría a la vasija, ahora empezaba a poner a girar la pieza. Su mano daría la forma correcta según su uso. 

El alfarero es el que diseña la forma al vaso y el tamaño. El mismo 
con sus propias manos, la forma según su sabiduría. 

Aunque al principio es una masa ordinaria, sin atractivo y tosca,  Él la convertirá en algo útil, dando una forma hermosa y variada.

Reflexión

Pablo realza que el alfarero es dueño de hacer el vaso que quiera y como quiera. También hace referencia de la voluntad del alfarero hacia uso diferente de cada vasija. Uno son vasos para honra y otros para deshonra; vasos de ira y vasos de misericordia; pero tanto unos como otros, todos han sido hechos para Su uso y Su servicio. Él no hace acepción de personas, por lo tanto grandes o pequeños, ricos o pobres, son iguales delante de sus ojos. 

Romanos 9: 20-22. Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción,

Pablo menciona aquel vaso que se limpia, puede llegar a ser vaso para su honra. 2 Timoteo 2:20-21. Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra.

En Génesis 2:5, da referencia que Dios creo del polvo al hombre y soplo sobre él aliento de Vida. El Salmo 103:14, dice, que el hombre es y proviene del polvo.

El barro no puede opinar, hazme así o asá, el alfarero tiene el poder absoluto sobre la masa que está trabajando mientras
que el barro no puede hacer nada por sí mismo, solo
rendirse sobre las manos de quien lo forma.

El polvo no sirve de nada, es sucio y dañino, sin embargo mezclado con agua y trabajado por las manos del alfarero se convierte en algo útil. Para que la vasija quede lista para procesar, debe de estar en la textura apropiada, con demasiada agua quedará la pasta muy ahogada, con falta de agua quedara muy ruda, y será difícil trabajarla. El barro es inerte no tiene forma sin el agua.  Así es el hombre no es nada sin el agua que es el Espíritu Santo; soplo de la vida.

Este acto trae consciencia a todo creyente, que el Señor Dios es soberano y que nosotros no somos nada sin Él. Eso nos
 recuerda que el hombre sin su creador no es nada.

Antes que Jeremías recibiera el mensaje de juicio hacia Jerusalén y Judá por causa de su rebelión, Dios habla por boca del profeta Isaías  y expone a los que neciamente se quieren esconder de Dios, creyendo que sus malas acciones, actuadas en la oscuridad, no las puedo ver. El señor los observa y dice: ¿será posible que sean tan necios? !Él es el Alfarero y, por cierto, es mayor que ustedes, el barro! ¿Acaso la cosa creada puede decir acerca del que la creó: “Él no me hizo”? ¿Alguna vez a dicho una vasija: El alfarero que me hizo es un tonto”? Isaías 29:16 NTV.
     
Muchos creen que su vida no tiene nada que ver con un creador, sostienen que son parte de una evolución cósmica, o algo parecido. Creen que ellos mismos son dioses de sus circunstancias y como son producto de la casualidad; una vez muertos, se acaba todo.  La actual sociedad moderna, resiste la idea de depender de Dios, porque ha progresado en autosuficiencia e independencia.  Sin embargo Dios mismo en su declaración profética a Jeremías se refiere a Reinos, Naciones e individuos; no hay un ejemplo mas nítido de la soberanía y grandeza de Dios, en este mensaje; ¡lo asombroso es!, que “el Soberano deja al hombre escoger su destino”. A pesar de ser barro, sin oportunidad de opinión o queja, Dios les demuestra que está interesado a que tome una correcta decisión de arrepentimiento, que le hará cambiar su propio destino. 

Jeremías 18:7-8 …y en un instante hablaré de la gente y del reino, para edificar y para plantar. Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado hacerles.

La clave es convertirse de corazón, arrepentirse de la maldad y volverse a Dios, el diseñador por excelencia. Dios da la opción del cambio a todo ser humano, porque como formador divino, ama su obra.

Una buena decisión, cuando Dios llama, puede
cambiar el destino para bien.



Dios puede arrancar, derribar, y destruir, tanto Reinos como Naciones, así como puede edificar y plantar, pero siempre deja que el hombre tome la correcta decisión. Israel en esa oportunidad escogió el seguir a sus ídolos dándole la espalda a su Dios, su creador mientras continuaría bajo la influencia los pensamientos de su malvado corazón.
     
Dentro de su soberanía te deja tomar tu propia decisión, si decides por el arrepentirte y volver a Dios te traerá vida. No quieras ser como Israel que le dio la espalda a Dios por
 andar en sus propios caminos.